Pasar al contenido principal

Navegación principal

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • La UVES
    • Directorio
    • Contacto
  • Sedes
    • Unidades Académicas
      • Mazatlán
      • Ecología y Biodiversidad Acuática
      • Procesos Oceánicos y Costeros
      • Sistemas Arrecifales Puerto Morelos
    • Estación El Carmen
    • Unidad de Vinculación y Educación del Sureste
  • Servicios
  • Eventos
Mapa de sitio
English
Intranet
Correo Correo

Navegación principal

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • La UVES
    • Directorio
    • Contacto
  • Sedes
    • Unidades Académicas
      • Mazatlán
      • Ecología y Biodiversidad Acuática
      • Procesos Oceánicos y Costeros
      • Sistemas Arrecifales Puerto Morelos
    • Estación El Carmen
    • Unidad de Vinculación y Educación del Sureste
  • Servicios
  • Eventos
  • Email
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
La UVES

La UVES

La Unidad de Vinculación y Educación del Sureste (UVES) “Mtro. Justo Sierra Méndez”

En 1969 inicia la construcción de la Estación “El Carmen” en terrenos de Playa Norte en Ciudad del Carmen, Camp. En 1981, se trasladaron las instalaciones a su actual ubicación en el Estero Pargo.  

 

Después de un proceso de ajustes y adecuaciones al uso y diseño original de Estación “El Carmen” en los terrenos que ocupaba originalmente, surge el nuevo proyecto para la Unidad de Vinculación y Educación del Sureste “Mtro. Justo Sierra Méndez”, mediante la participación del Gobierno del Estado y la UNAM.

La Unidad de Vinculación y Educación del Sureste (UVES) “Mtro. Justo Sierra Méndez”

En 1969 inicia la construcción de la Estación “El Carmen” en terrenos de Playa Norte en Ciudad del Carmen, Camp. En 1981, se trasladaron las instalaciones a su actual ubicación en el Estero Pargo.  

 

Después de un proceso de ajustes y adecuaciones al uso y diseño original de Estación “El Carmen” en los terrenos que ocupaba originalmente, surge el nuevo proyecto para la Unidad de Vinculación y Educación del Sureste “Mtro. Justo Sierra Méndez”, mediante la participación del Gobierno del Estado y la UNAM.

Funciones

✓
Promocionar la cultura en todas sus expresiones.
✓
Sumar esfuerzos entre las diferentes instituciones beneficio de esta Región del País.
✓
Ser un espacio con la infraestructura necesaria para la, divulgación del conocimiento, capacitación y difusión de la cultura.
✓
Fomentar la cultura de la sustentabilidad
✓
Contribuir a la integración social.

Para lograr sus funciones y ofrecer los servicios, la UVES ofrece las siguientes facilidades en sus instalaciones:

  • 3 aulas de clase con capacidad para 25-30 personas, equipadas con proyector, pizarrón blanco y aire acondicionado
  • Un auditorio para 90 personas con proyector, pantalla, aire acondicionado, equipo para videoconferencia y dos pantallas LCD de 60’’
  • Sala de Juntas para 15 personas con equipo de videoconferencia, aire acondicionado y proyector
  • Mediateca equipada con 20 computadoras
  • 9 oficinas para profesores invitados, con escritorio, credenza, aire acondicionado, mesa para juntas para 4 personas, internet por cable y teléfono
  • Internet inalámbrica en todo el recinto
  • Equipo móvil para videoconferencias
  • Fotocopiadora
  • Espacio para servicio de café
  • Vigilancia 24 horas
  • Estacionamiento para automóviles
  • Sanitarios
  • Áreas verdes para los descansos.
  • Funciones

    Propuesta de Creación del ICML, 1980:

    Instalaciones del ICML

    Formación de Recursos Humanos

    El Instituto de Ciencias del Mar y Limnología

    Realiza investigación, docencia y difusión de las ciencias del mar y la limnología, encaminada a contribuir al conocimiento, preservación y manejo de los ecosistemas y recursos acuáticos.

    Leer más

    EL Instituto de Ciencias del Mar y Limnología

    Realiza investigación, docencia y difusión de las ciencias del mar y la limnología… Leer más

     

    Av. Adolfo López Mateos o Calle 26 Núm. 224, Playa Norte, Ciudad del Carmen Camp. C.P. 24115  
    Tel. (938)11 23 230 ext. 113 y 11 22 835

    Ver mapa

    Av. Adolfo López Mateos o Calle 26 Núm. 224, Playa Norte, Ciudad del Carmen Camp. C.P. 24115   Ver mapa

    Síguenos

    Twitter

    Instagram

    Contáctanos

    Nuestro Canal en Kathedra

    Tel. (938)11 23 230 ext. 113 y 11 22 835

    Aviso de Privacidad Integral del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM

    Aviso de Privacidad Integral de CCTV del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM

    Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.

    De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados, 2019

    Aviso de Privacidad Integral del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM

    Aviso de Privacidad Integral de CCTV del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Todos los derechos reservados ©2019     Ver legales

    • Inicio
    • Quienes Somos
      • La UVES
      • Directorio
      • Contacto
    • Sedes
      • Unidades Académicas
        • Mazatlán
        • Ecología y Biodiversidad Acuática
        • Procesos Oceánicos y Costeros
        • Sistemas Arrecifales Puerto Morelos
      • Estación El Carmen
      • Unidad de Vinculación y Educación del Sureste
    • Servicios
    • Eventos